Agenda tu reunión

Cómo emitir certificados digitales siendo un Punto de Verificación Presencial (PVP)

Trabaja de forma ágil y cómoda con la plataforma de centralización de certificados de Firmaprofesional. Desde HUB Consultores te ayudamos a emitir certificados en el menor tiempo posible.

15 de septiembre de 20259 minHUB ConsultoresEquipo
Operador PVP validando documentación para emitir certificados digitales

Firmaprofesional • HUB Consultores

Plataforma de certificación centralizada para despachos y AAPP

¿Qué es un Punto de Verificación Presencial (PVP)?

Un PVP es una entidad de confianza que identifica presencialmente al titular, valida la documentación original y solicita la emisión o revocación de certificados digitales ante la Autoridad de Certificación. Su papel es crítico para garantizar identidad, integridad y no repudio en las firmas electrónicas.

El certificado digital permite autenticarse, firmar documentos y realizar trámites telemáticos con plenas garantías legales.

¿Por qué emitir tú mismo los certificados?

Desde la Ley 39/2015, gran parte de las relaciones con la Administración son electrónicas. La demanda de certificados se disparó (teletrabajo, trámites online), aumentando la carga de asesorías y despachos. Si te constituyes como PVP:

  • Aceleras la emisión para empleados, clientes o colegiados.
  • Evitas desplazamientos y dependencias de terceros.
  • Ganas control sobre plazos y calidad de la documentación.

Ventajas para tu despacho y tus clientes

  • Comodidad: tu cliente no se desplaza; atiendes en tu oficina.
  • Agilidad: certificados mismo día en la mayoría de casos.
  • Diferenciación: servicio premium que te posiciona frente a la competencia.
  • Negocio: genera oportunidades entre clientes actuales y nuevos.
  • Soporte: acompañamiento técnico y operativo de HUB Consultores.
  • Trazabilidad: control total del ciclo de vida del certificado.

Obligaciones y funciones del PVP

  • Identificar al solicitante y verificar documentación original (DNI/Pasaporte y, si procede, poderes/estatutos).
  • Registrar evidencias de la verificación según la política de la Autoridad de Certificación.
  • Solicitar la emisión o revocación cuando no se cumplan requisitos.
  • Custodiar registros conforme a normativa de protección de datos y seguridad.

Tipos de certificados que podrás emitir como PVP

  • Persona Física.
  • Autónomo.
  • Representante Legal (Administrador único o solidario).
  • Representante Voluntario ante AAPP.
  • Representante de Entidad sin Personalidad Jurídica (p. ej., comunidades de propietarios).
  • Representante de Entidad sin Ánimo de Lucro.
  • Sello Empresarial.

¿Se emiten en el mismo día?

En la práctica habitual, sí: con la plataforma PVP instalada, la verificación correcta y la documentación completa, los certificados se emiten en el día.

¿Qué gestiones permite el certificado digital?

  • Identificación ante terceros y AAPP.
  • Firma electrónica de contratos, facturas y documentos.
  • Presentación de impuestos (IS, IVA/REDEME, IRPF…).
  • Trámites con Seguridad Social, DGT, subvenciones, recursos.
  • Acceso a notificaciones electrónicas y sedes digitales.
  • Actuaciones representativas y de sello en nombre de entidades.
  • Autenticación segura en servicios corporativos.

Pasos para convertirte en PVP (con HUB Consultores)

  1. Designa a la persona operadora que realizará las verificaciones.
  2. Formación obligatoria del operador según normativa.
  3. Firma y remite la documentación de alta como PVP.
  4. Instalación y activación del programa PVP en tu equipo.
  5. Inicio de operación con soporte técnico y operativo.

Recomendaciones

  • Dispón de checklist documental por tipo de certificado.
  • Agenda de citas y cadena de custodia de evidencias.
  • Política interna de RGPD y seguridad para el servicio PVP.

¿Listo para darte de alta como PVP y emitir certificados en el día?

Llámanos al +34 822 68 40 08 o escríbenos. Te guiamos en el alta, formación del operador e instalación de la plataforma PVP de Firmaprofesional.

Artículo elaborado por HUB Consultores. Confirma siempre los requisitos vigentes de tu Autoridad de Certificación y las políticas aplicables a tu PVP.