cUOTA DE ALTA
- Jornada de formación
- Certificado de Operador
- Certificado Digital Online
El Punto de Verificación Presencial o PVP es una entidad de confianza responsable de emitir y/o revocar los certificados digitales utilizados o certificados utilizados en la firma electrónica. Su función es muy importante, puesto que deben verificar que los documentos de identificación originales que presenta el cliente son válidos y reales, y le capacitan para obtener el Certificado Digital solicitado.
En definitiva, es fundamental contar con una Autoridad de Certificación de plena confianza, reconocida por el mayor número de Administraciones, organismos, instituciones y navegadores, para agilizar los trámites y evitar desplazamientos innecesarios a los clientes. Con Hub Consultores, dispones de una Autoridad de Certificación de plena confianza, con el máximo reconocimiento entre las Administraciones.
Una asesoría que se convierta en Punto de Verificación Presencial, le facilita de gran manera, el proceso de emisión de certificados:
¿Cuáles son las obligaciones de un PVP? Entre las funciones que podemos destacar de los Puntos de Certificación Presencial: revisar y comprobar la documentación presentada por el solicitante del certificado que le legitima para obtener dicho certificado, comprobación de validez de los certificados, y en caso contrario, revocación de la obtención del certificado.
¿Los Certificados Digitales se emiten en el mismo día? Sí, los Certificados Digitales se emiten prácticamente en el mismo día, con la máxima inmediatez posible. Los solicitarías a través del programa que tendrás instalado como Punto de Verificación Presencial.
¿Qué gestiones puedo realizar con el Certificado Digital? El certificado digital permite identificarte ante terceros, firmar documentación y realizar todos los trámites telemáticos con la Administración de forma segura y con plenas garantías legales.
Lo pueden solicitar sociedades anónimas y limitadas, si el representante de la sociedad es administrador único, solidario, mancomunado, consejero o apoderado, y así constan sus facultades de representación en el Registro Mercantil.
Esta certificación electrónica acredita asocia al usuario a unos datos de verificación de firma que permiten confirmar su identidad. Este Certificado Digital lo podrá obtener cualquier ciudadano español o extranjero en posesión de su DNI o NIE.
Lo utilizan las comunidades de bienes, de propietarios, juntas vecinales, uniones temporales de empresas, entidades extranjeras con establecimiento permanente, y otros sin personalidad jurídica, como los fondos de inversión y capital.
Se utiliza por el representante de una entidad sin ánimo de lucro al que se haya transferido oficialmente la representación de dicha entidad, y así lo pueda acreditar.
Se emite para que la persona física apoderada por una entidad pueda realizar los trámites ante la Administración, en nombre de la misma. Su utilización está restringida a dicha persona física.
Es un certificado técnico que puede ser utilizado por una aplicación o tu plantilla para sellar documentos, es el equivalente virtual al sello de la empresa de caucho que utilizas habitualmente. Se suele utilizar para sellar facturas, comprobantes, etc digitalmente.
HUB Consultores
Precio por año de renovación
trabajan con nosotros